5 consejos para solicitar tu recambio de desguace adecuadamente
Índice
Las piezas de desguace son, sin duda, una alternativa cada vez más popular a la hora de poner a punto ciertas partes de nuestro vehículo. Esto se debe al ahorro que ofrecen en comparación con las piezas nuevas y al hecho de que son piezas originales del fabricante. Esto también las convierte en una buena opción frente a las piezas nuevas de marca blanca, ya que muchos coinciden en que algunas piezas, aunque muy logradas, no encajan tan bien como las suministradas por la marca.
Hace unos meses ya escribimos sobre los tipos de recambios que más se demandan en los centros de tratamiento autorizados (CATV) en la actualidad, y es que la concienciación medioambiental es también uno de los puntos que hacen que cada vez sean más las personas que entienden los recambios reciclados como una opción a la hora de realizar el mantenimiento o sustituir componentes dañados en un vehículo.
Pero, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de buscar piezas de desguace? He aquí 5 consejos que le ayudarán a tramitar su solicitud de la forma más rápida y eficaz posible.
1 - Busque las empresas de las que desea obtener un presupuesto.
El primer paso para encontrar piezas de desguace online será encontrar empresas a las que pedir presupuesto. Para ello, hay varias formas, como buscar el desguace más cercano a nuestro domicilio o hacer una petición a través de uno centralizado como RO-DES, donde distribuyen la petición entre las diferentes operaciones de CATV de todo el país cuando se trata de vender repuestos.
Además, si buscas recambios de moto o ciclomotor, es importante que sepas que tenemos un listado completo por estados con centros especializados en este tipo de vehículos en concreto.
2. conocer los detalles del vehículo
Para asegurarnos de que la pieza que buscamos cumple con los requisitos de nuestro vehículo, es importante conocer sus características. Para ello, siempre es conveniente tener a mano información como la marca, el modelo, la versión, el año de fabricación, el combustible, la cilindrada y la potencia.
Si no conoce esta información, puede consultar la documentación de su vehículo, ya que contiene toda esta información importante para encontrar un recambio adecuado y totalmente compatible.
3.- Encuentra el nombre del recambio en cuestión.
Encontrar un recambio específico de segunda mano en los desguaces siempre será mucho más fácil si le das a la empresa el nombre o la referencia exacta de la pieza que buscas.
Si no dispone de esta información, es conveniente que consulte previamente a un mecánico o taller de confianza.
4.- Tener en cuenta el coste de una nueva pieza de recambio
Para saber si realmente se está ahorrando dinero con la compra y si ofrece ventajas sobre una pieza de recambio nueva o de marca propia, es importante conocer el precio de la pieza de recambio en el mercado de piezas nuevas. Para ello, podemos hacer una criba en las diferentes empresas que venden piezas compatibles o incluso consultar foros especializados en la marca o modelo de nuestro vehículo.
Hay algunos accesorios que, no siendo producidos por la propia marca, son perfectamente compatibles, aunque a veces hay problemas de instalación que no se producirían si la pieza de recambio fuera original. Debe evaluar estos aspectos y decidir si merece la pena optar por un recambio de marca blanca o no.
5.- Determinar la forma de entrega y las condiciones de compra.
Una vez evaluados todos los puntos anteriores, el siguiente paso es formalizar la compra. Para ello, hay que determinar la forma de entrega del recambio y comprobar las condiciones de devolución y garantía del recambio deseado.
El precio suele incluir el transporte y el IVA, aunque siempre merece la pena consultarlo previamente con el vendedor. Llegados a este punto, cabe mencionar también que las piezas de recambio usadas suelen venderse con un periodo de garantía máximo de 6 meses.
Como puedes ver, el procedimiento es muy sencillo y si tenemos los datos necesarios a mano, se convierte en un proceso rápido que podemos realizar en la comodidad de nuestro hogar.
¿Has comprado alguna vez piezas de recambio usadas en un desguace? ¿O en cualquier otro sitio que no pertenezca a CATV? ¿Qué opina de las piezas de recambio de marca blanca? ¿Los prefiere a los usados? Déjenos un comentario a continuación.
¿Necesita una pieza de recambio para su vehículo?
Visite nuestra sección de piezas y solicite un presupuesto. Amplio inventario de piezas usadas, remanufacturadas y nuevas a precios de chatarra.
PEDIR UNA PIEZA DE RECAMBIO