Índice

    Gracias a la modificación de la Ley de Tráfico, los talleres pueden devolver los vehículos abandonados en sus instalaciones a un punto de recogida de chatarra. En 2012, 1.300 coches abandonados en garajes fueron llevados al Centro de Tratamiento Autorizado, un 8% más que el año anterior.


    Casi 60.000 vehículos fueron abandonados por sus propietarios en los garajes en 2010, según la Dirección General de Transportes (DGT). Esta situación concreta, que se produjo principalmente porque los propietarios de los coches no podían pagar la factura de la reparación, supuso un gran problema para los talleres, ya que no podían enviar los vehículos al desguace por miedo a que el propietario del vehículo volviera y les acusara de robo.


    Las pérdidas causadas por los vehículos abandonados en los garajes españoles alcanzan sumas alarmantes: 100 millones de euros, si sumamos el coste del aparcamiento -58 millones de euros al año- y el coste de las reparaciones no pagadas por el propietario, unos 42 millones al año.


    Para acabar con esta situación, la Asociación Española de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparadores y Recambistas (GANVAM) presionó para que se aprobara una nueva normativa sobre el tratamiento de los residuos y consiguió que se modificara el artículo 86 de la Ley de Tráfico para que los talleres no sufrieran importantes pérdidas económicas porque el propietario hubiera optado por dejar el vehículo en sus instalaciones.

    En 2012, 1.300 coches abandonados en garajes fueron enviados a desguaces.

    Desde mayo de 2010, si los propietarios no recogen sus vehículos en un plazo de un mes o más, los talleres pueden llevar el vehículo a un desguace para iniciar el proceso de descontaminación y reciclaje, o despiezar el coche para recuperar las piezas reparadas y así recuperar los costes.


    Las pérdidas de los talleres por las retiradas de vehículos han alcanzado los 100 millones de euros.


    Para ello, el taller debe informar primero al propietario del vehículo de la situación y exigir su retirada. Si el propietario del vehículo hace caso omiso de esta petición del taller, éste puede presentar la documentación a la autoridad estatal de transporte correspondiente que demuestre que el propietario del vehículo ha sido informado.


    Una vez que la DGT ha comprobado la veracidad de los documentos y ha constatado que el propietario del vehículo ha hecho caso omiso al requerimiento del taller, el centro provincial de tráfico se pondrá en contacto con el propietario para informarle de que debe pagar la factura pendiente y comunicarle que el vehículo será enviado al desguace si no acude al taller a recogerlo.


    Según un informe presentado por GANVAM, los talleres españoles enviaron al desguace 1.300 coches abandonados por sus propietarios en 2012, lo que supone un aumento del 8% respecto al año anterior, según informa el diario 20 minutos. Según GANVAM, el abandono de vehículos en los garajes está estrechamente relacionado con la crisis económica que atraviesa España, aunque la mala práctica se ha mitigado gracias a la modificación de la Ley de Tráfico. Para evitar que los vehículos se queden en este tipo de instalaciones, GANVAM aconseja a los talleres que, antes de realizar las reparaciones, den a los clientes información detallada sobre los costes que conllevan, para que estén seguros de cuál será el coste final de la reparación y si merece la pena.