Índice
    Como mostramos en nuestro artículo anterior, la suciedad en el motor es inevitable, por lo que generalmente hay algo de acumulación de polvo o aceite en la superficie de este compartimiento del automóvil. Por lo tanto, saber cómo limpiar adecuadamente este elemento del automóvil ayudará en gran medida a aumentar la vida útil, proteger los diversos componentes que forman parte del bloque del motor y detectar posibles fugas.

    Existen diferentes métodos para limpiar el motor de nuestro automóvil, y el que elegimos depende de nosotros para conocer las diferentes posibilidades.

    ¿Con qué frecuencia debe limpiar el motor?
    En primer lugar, debemos recordar que demasiado puede ser tan peligroso como muy poco. Una limpieza demasiado intensa o demasiado frecuente puede dañar los sistemas electrónicos en este compartimiento. Es recomendable limpiar el motor cada dos años si restringimos el uso del automóvil en la ciudad y cada año si conducimos regularmente en caminos de tierra.

    ¿Cuánto cuesta limpiar el motor de un automóvil?
    Como esta es una tarea única, recomendamos poner este trabajo en manos de profesionales que tienen productos especiales o máquinas de vapor que protegen todos los componentes que componen el motor. El precio oscila entre los 20 y los 60 euros, dependiendo del centro al que vayamos y de los medios con los que debas realizarlos.

    Si aún se le solicita que realice esta tarea usted mismo, le dejaremos aquí una guía en la que le explicaremos qué hacer y qué no hacer si vamos a limpiar el motor del automóvil.

    Cómo limpiar el compartimiento del motor?
    El procedimiento depende de qué tan profundo queremos limpiar el compartimiento del motor. Si se trata de limpiar la superficie, simplemente elimine el polvo con un paño o un cepillo suave. También podemos remojar una de estas dos herramientas con un líquido que nos ayuda a eliminar la suciedad más obstinada. Hay una amplia gama de productos químicos (principalmente grasas motoras) en el mercado que ya están preparados para este propósito.

    1vor con
    Para arrancar, el automóvil debe estar en un lavado de autos con tratamiento de aguas residuales o algo así, para que no se dañe cuando los líquidos vertidos en el motor caigan al Suelo junto con el aceite y otros sedimentos

    .
    2 la temperatura a la que se encuentra el motor es crucial para el éxito de la limpieza, porque cuando el motor está completamente frío, es difícil de eliminar y cuando está caliente, los productos químicos pueden liberar vapores peligrosos para la inhalación

    .
    Por lo tanto, el primer paso es que el motor se caliente un poco antes de alcanzar la temperatura de funcionamiento, pero que funcione durante al menos un minuto para suavizar la suciedad acumulada.

    3: tenemos que quitar los conectores eléctricos que van a la batería y cubrir con una película de plástico para que no se mojen. También protegeremos la entrada de aire y el carburador con papel de aluminio grueso o bolsas para evitar dañarlos con agua.

    4 el Siguiente paso es sacudir toda la suciedad con un cepillo o cepillo, frotándola bien si es necesario.5 entonces
    rocíe y procese según el producto elegido o siga el procedimiento indicado en la etiqueta del producto. Otra opción más casera es diluir dos tazas de detergente para lavar platos soluble en grasa en cuatro litros de agua, preferiblemente tibia, y una limpieza vigorosa. Además, asegúrese de seguir los pasos en la parte inferior del motor.

    6Der
    el último paso es enjuagar con una manguera o rociador de agua a presión, con especial énfasis en los componentes eléctricos que en ningún caso deben estar mojados: llamadas, unidades de control electrónico Postal, bombas y motores diesel, tapas de encendido, orificios de bujías... etc.

    .
    7después de eliminar los sistemas que utilizamos para proteger, para acelerar el proceso de secado, debemos instalar el motor al ralentí hasta que escuchemos el Ventilador para que la humedad se disipe rápidamente

    .8Unter
    bajo ninguna circunstancia se recomienda aplicar barniz en todas las superficies, ya que los sustratos de aceite pueden dañar el caucho, el caucho y los plásticos del sistema. Si desea pulir algunas piezas metálicas, se recomiendan productos especiales para el motor.

    En caso de duda, puede consultar el manual del fabricante, que a menudo determina cómo mantener el motor del automóvil en buenas condiciones.

    A continuación, puede ver el video tutorial que hemos Subido a nuestro canal de YouTube, donde explicamos cómo limpiar el motor de un automóvil:

    Cómo limpiar el motor de un automóvil
    Como puede ver, este proceso no es demasiado complicado si nos acercamos con cuidado a los sistemas eléctricos, y la Duración promedio de todo el proceso, desde el arranque hasta el ralentí como método de secado, es de aproximadamente una hora.

    ¿Está limpiando el motor de su automóvil usted mismo? ¿Qué productos usas? Puedes dejar tus comentarios aquí.

    Autor: Jess Jiménez (sistema RO)
    Foto de agradecimiento: Audisport Iberica