mantenimiento de la culata del motor
Índice
El buen estado de la culata de nuestro automóvil es necesario para funcionar correctamente, ya que actúa como una cubierta del bloque del motor y también hay válvulas de admisión y escape, conductos de enfriamiento, cigüeñal, árbol de levas e incluso una cámara de pre-combustión para que cualquier daño a la culata se pueda transferir a otros componentes, lo que aumentará aún más el costo de reparación.
El costo de reemplazar la culata es realmente alto, no solo por el costo de la pieza en sí, sino también por la cantidad de horas de operación necesarias para hacerlo y los numerosos componentes que deben reemplazarse en caso de daños.
Además, esto conduce a un error no resuelto en uno de los componentes que se le unen, si no se reparan a tiempo, eventualmente se dañarán, por lo que una de las piezas de repuesto que tiene una mayor demanda es la eliminación. No solo por esta razón, sino también por la considerable diferencia de precios en el mercado.
El costo de una culata en un vertedero puede oscilar entre 250 y 450 euros, en comparación con los más de 900 euros que tendrá que gastar en una nueva culata.
Siguiendo unos simples consejos, podemos extender la vida útil de nuestra culata y, por lo tanto, mantener el motor en condiciones óptimas. ¿Quieres saber cómo?
Apretar las tuercas de la culata: esto puede parecer obvio a priori, pero muchos conductores lo pasan por alto y luego surgen complicaciones. Haga esto después de los primeros 2000 kilómetros y cada vez que cambie el sello de la cabeza. Los temblores, las altas temperaturas y los altos niveles de presión los debilitan una y otra vez. Es recomendable comenzar con tuercas medianas y apretarlas solo un Cuarto de vuelta, luego a la derecha y a la izquierda por igual hasta que estén completamente apretadas.
Comprobación de deformación: el sobrecalentamiento debido a la falta de agua o la falla de la bomba de agua o un termostato defectuoso puede deformar la culata, especialmente si está hecha de hierro fundido. Una forma sencilla de comprobar si hay un simple es colocándolo en un elemento perfectamente plano recubierto de pigmento, como el hollín o el carbón; por lo tanto, es fácil ver que hay surcos o irregularidades en la superficie, en este caso nos encontramos con un agente fiable que tiene el equipo adecuado.
Si estamos dotados de artesanía, es conveniente limpiar la culata regularmente para asegurarnos de obtener el mejor rendimiento de ella y garantizar un enfriamiento óptimo. Aquí te dejamos una pequeña guía si te atreves:
Limpieza de la culata: para esto, con el motor frío, debemos proceder al desmontaje: primero retire la tapa del recipiente de expansión para reducir la presión.
Luego, utilizando las instrucciones del fabricante, separamos los canales, las líneas de enfriamiento y combustible, los colectores de admisión y escape y otros elementos conectados a ellos. Un buen truco es marcar y marcar los conectores para que no se equivoque más adelante en el ensamblaje.
Luego, desatornille el soporte de la culata al bloque del motor y límpielo suavemente para evitar deformaciones, arañazos o grietas. Para hacer esto, encontramos en el mercado solventes adecuados que no rayan ni dañan la culata y nos ayudan a eliminar el carbono y el óxido que pueden estar en la superficie.
Usando un cepillo de metal o una esponja de limpieza dura, podemos limpiar bien los cuerpos de los tornillos y sus cabezas.
Por lo tanto, ajustaremos la culata y los elementos ubicados en ella en orden inverso.
Esperamos que estos consejos lo ayuden a evitar o detectar problemas en la culata del motor de su automóvil. Para obtener más información sobre el bloque del motor o la culata, visite nuestra sección de mecánica.