Recomendaciones para instalar un motor reconstruido
Índice
Reemplazar un motor en un vehículo es una tarea difícil que requiere conocimientos mecánicos avanzados, así como paciencia y cierta metodología. Una buena configuración es clave para que el automóvil continúe funcionando igual o incluso mejor que antes del accidente, y eso es sin duda lo que el propietario del automóvil está buscando cuando decide comprar un motor obsoleto para que vuelva a funcionar.
Debido a la importancia de la instalación para que el motor funcione correctamente, creemos que es aconsejable informar una serie de pautas generales que deben seguirse para garantizar un trabajo bien hecho que no pueda afectar la garantía del producto más adelante. Por lo tanto, se debe prestar especial atención:
1. - Comprobar y eliminar las interferencias antiguas.
Para prevenir la recurrencia de los trastornos, es importante verificar la causa de antemano y encontrar una solución para que no se repitan. Si hay otros componentes en mal estado que causaron la falla del motor, la situación puede repetirse y hacer que el motor de reemplazo sea inútil.
En los casos en que los pistones fallan, también debe verificar el sistema de encendido, el carburador, el sistema de inyección y el colector de admisión, así como la presión del aceite y el flujo de la bomba de aceite. Además, en los casos en que un automóvil tiene un enfriador de aceite, también llamado intercambiador de calor, es crucial desmontar y limpiar cuidadosamente esa parte.
2. - Limpieza del compartimiento del motor
Es recomendable limpiar a fondo todo el compartimiento del motor después de quitar el motor viejo y la Caja de cambios, asegurándose de que los componentes electrónicos y los componentes no estén húmedos. Esto facilita el montaje del motor reparado y se vuelve mucho más eficiente.
3. - Instalación de accesorios:
Asegúrese de quitar los tapones de seguridad antes de instalar los accesorios. Estos tapones de plástico se insertan en la mayoría de los orificios del motor para evitar que objetos extraños entren en el motor durante el transporte y el trabajo previo al ensamblaje, lo que puede afectar negativamente su funcionamiento.
4. - Tuercas y pernos:
Tenga en cuenta que muchas tuercas y pernos son solo para un solo uso, por lo que es recomendable reemplazarlos con aquellos que coincidan perfectamente con los pares de apriete establecidos por el fabricante. Además, siempre se recomienda lubricar los pernos de la culata, tanto en la parte superior como en las roscas.
Es recomendable seguir siempre las instrucciones del fabricante del vehículo, así como las recomendaciones que caracterizan el método de apriete de los pernos.
5. - Volante del motor:
Si los pernos de volante nuevos también vienen con un motor reparado, los viejos no deben reutilizarse. Los pernos, como se mencionó en el párrafo anterior, deben estar asegurados con el traje apropiado y es necesario asegurarse de que tanto la Corona como la superficie del cojinete del embrague no estén dañados y/o desgastados. No reemplace el volante si viene con el motor, ya que puede causar problemas de equilibrio.
6. - Kit de distribución:
Para evitar fallas en la instalación o desgaste prematuro, es importante que el kit de control instalado con el motor reparado sea nuevo. Por kit de control nos referimos a: correa de distribución, tensor, cojinete, bomba de agua, termostato y accesorios.
7. - Instalación de poleas:
Las poleas deben instalarse correctamente. Siempre preste atención a la posición correcta del pasador de centrado. El tornillo de la polea debe insertarse con un traje adecuado y, si es necesario, se debe usar un sellador adicional para un montaje seguro. Además, antes de montar, verifique la superficie de la polea ubicada en el cigüeñal para garantizar una instalación adecuada.