Índice
    Engine Eater es un término coloquial para bloquear o bloquear algunas partes metálicas del motor debido a un sobrecalentamiento brusco. A temperaturas demasiado altas, los motores de combustión interna, tanto diesel como de Gasolina, pueden derretir algunos cuerpos metálicos, lo que resulta en una pérdida de movilidad.

    Es importante recordar que la fricción constante que sufren las superficies metálicas de los elementos que componen el motor de nuestro vehículo consume la forma original de cada pieza, a pesar del óptimo rendimiento con el que se fabricó el motor, o que realizamos un riguroso mantenimiento.

    Esta fricción, a su vez, produce calor, lo que hace que el metal del que están compuestas las piezas se expanda y deba ser controlado por los sistemas de refrigeración y lubricación del vehículo para que las piezas móviles pasen después de que los elementos sólidos no descansen sobre ellas.

    El caso más común de fijación es el que ocurre entre el pistón y el cilindro; o más bien, el casquillo del barril que lo cubre, ya que la fijación generalmente ocurre en la parte superior del cilindro, donde la temperatura aumenta. Sin embargo, también existe el riesgo de bloquear las válvulas en sus guías, los cojinetes del cigüeñal en las bielas e incluso la Caja de cambios en el diferencial.

    Las causas de un motor atascado en nuestro automóvil se pueden prevenir fácilmente si mantenemos nuestro automóvil correctamente. En general, el motor Eater ocurre por una o más de las siguientes razones:

    Mala lubricación: debido a la falta de presión o aceite que pierde sus propiedades o tiene un bajo grado de viscosidad.
    Refrigeración deficiente: bajo nivel de agua en el motor o falla del sistema de refrigeración.
    Falla del anillo de compresión: la capa de lubricación entre los dos elementos se agrieta o se enciende, lo que aumenta la fricción.
    Desequilibrio de bielas: si el cigüeñal está mal equilibrado, el cilindro se desgasta más en un lado del pistón.
    Dependiendo de qué partes se hayan soldado, podemos determinar este tipo de daño al motor de una manera u otra. Entre los síntomas típicos de un devorador de motores, porque es un error durante la conducción, notará una pérdida de potencia y una desaceleración a medida que el motor se vuelve más fuerte y emite un sonido metálico similar al sonido de las campanas. Lo ideal cuando esto nos sucede en la carretera es, siempre que las condiciones de la carretera y la carretera lo permitan, levantar el pie del embrague para que el aceite lubrique mejor el cilindro y ayude a Bajar la temperatura y detener el automóvil.

    Si dejamos que se enfríe y encontramos la causa del problema (principalmente la falta de agua o aceite), podemos volver a movernos a una velocidad moderada.

    ¿Cómo evitar el devorador de motores?
    Como se mencionó, la falta de refrigeración o lubricación en el automóvil puede provocar una serie de eventos que harán que el motor se bloquee. Un motor bloqueado generalmente no arranca. Por lo tanto, además de un nivel de aceite siempre suficiente, debemos prestar especial atención al estado del refrigerante.

    Si la cantidad de aceite no es suficiente, se consumen el Revestimiento del cilindro y los pistones, y si la cantidad de refrigerante no es suficiente o si el Ventilador eléctrico y el termostato no funcionan correctamente, parte del calor generado no se elimina y la temperatura aumenta hasta el sobrecalentamiento.

    Entonces, ¿cómo prevenir tal falla o evitar que dañe el motor?
    Por lo que hemos visto anteriormente, es importante tener en cuenta que verificar los sistemas de lubricación y enfriamiento de un automóvil es la forma más efectiva de proteger el motor de nuestro automóvil contra la gripe.

    Es tan simple como enfocarse en el tablero. Si el medidor de temperatura no indica que está subiendo demasiado o que la presión del aceite es demasiado baja, es hora de verificar los niveles de estos líquidos, prestando atención a la calidad del aceite y su viscosidad y actualizando según sea necesario.

    Otras formas de proteger nuestro motor antes del bloqueo incluyen evitar la aceleración brusca en frío, controlar el ángulo de avance del encendido para evitar el sobrecalentamiento, un buen juego de cilindro y pistón al verificar el estado de los cojinetes del cigüeñal y verificar el estado de las mangueras flexibles, para no przeciekały.

    La negligencia en el cuidado de nuestro automóvil también puede hacer que el motor se bloquee y bloquee. A veces, cuando un automóvil, a través de sensores, advierte sobre problemas que pueden causar este accidente, los propietarios eligen lanzamientos posteriores, corrigen errores o desactivan los sistemas de protección con la intención de "el problema se resuelve por sí solo".

    ¿El mejor Consejo? No dude antes de visitar el taller, realice un mantenimiento regular, siempre deje el automóvil en manos de profesionales y compre piezas de repuesto de alta calidad que garanticen el funcionamiento perfecto del automóvil y, por lo tanto, prolongue su vida útil.